#ElPerúQueQueremos

Evolución del maquillaje

Un viaje en la historia

Publicado: 2015-04-18

El maquillaje no solo es una expresión individual; también constituye una manifestación cultural. Desde esta perspectiva, no es de extrañarse que las tendencias de maquillaje hayan cambiado tanto con el correr de los años. Mira... 

En el antiguo Egipto (3150 – 31 a.C.)

maquillaje egipcio
fuente revista imjuer

Las egipcias se delineaban los ojos con kohl para intensificar sus miradas. En general, usaban sombras en tonos azules o verdes. Para resaltar sus labios, preferían el rojo, el naranja, el magenta o el azul oscuro. Enmarcaban su rostro con trencitas.

En la antigua Grecia (800-500 a.C.)

naquillaje griego
fuente: revista imujer

En los ojos, las griegas se aplicaban una sombra bien suave. ¡Eran fanáticas de la uniceja!, por lo que aquellas mujeres que no nacían con la gracia de tener tanto vello en el rostro optaban por unificar sus cejas, pegándose pelo de animal.

En la Edad de Oro de la India (320 a.C. - 550 d.C.)

maquillaje de  la india
fuente: revista imujer

Al igual que las egipcias, las indias también se delineaban los ojos con kohl y pintaban sus labios de rojo. Decoraban su cabello con flores frescas.

El Maquillaje en la Historia S.XX

Nace una nueva mujer que estiliza su cuerpo, empieza a liberarse y participa en el mundo laboral y deportivo.

Los años 00-10

El inicio de este siglo está marcado por la I Guerra Mundial, el uso del maquillaje era mínimo y consistía en un leve tono rosado en los labios y vaselina brillante en los parpados.


Los años 20-30

Al final de la guerra, época del jazz, el charleston, las faldas cortas y el amor libre, el prototipo de mujer cambió.

Maquillaje en los 60

En los 60 conviven dos tendencias: una que defendía la sofisticación y otra, la naturalidad de la mujer. La piel lucía entonces un tono menos pálido y más saludable, y con más frecuencia hay quienes se atreven a usar colores estridentes, propios de los psicodélicos años 70. También se ponen de moda las pestañas postizas y las cejas extremadamente finas, mientras que en la boca predomina el rosa, al igual que en los pómulos.

Maquillaje en los años 70

Cada vez se vuelve más importante el concepto de tratamiento de belleza y aparece la crema hidratante/protectora de Lancôme. Además, se opta por todo aquello más natural, los olores procedentes de la India o en Nepal como el patchuli.



Escrito por

Hannyber Barrera

Soy comunicadora de corazón, algo callada, pero cuando hablo hablo bien.


Publicado en